lunes, 30 de noviembre de 2015

domingo, 29 de noviembre de 2015

RETAHÍLA ALFABETIEXTRAFALARIA


RETAHÍLA ALFABETIEXTRAFALARIA




Ajilimoje balumba cacumen,

chacaguarama desgaire evónimo,

foliculiario galfarro heteróclito,

iguanadonte jeribeque lumen,

llaullau matalahúga nayuribe.



Ñorbo oropimente palumbario,

quinchamalí rupicabra sardónico
,
terebrátula uvayema vetónico,

xylocopa yagruma zamboaro.




Todas las palabras de esta retahíla están presentes dentro del diccionario de la Real Academia Española. Está escrito alfabéticamente con el abecedario existente hace unos años en el castellano.

Describir animales

Muchas veces cuando describimos un animal se nos olvidan cualidades de su aspecto o de su personalidad. Aquí dejo una ayuda para que nuestras descripciones sean las mejores posibles.

sábado, 28 de noviembre de 2015

jueves, 26 de noviembre de 2015

Los calzoncillos de Papá Noel

Aquí dejo una canción de Navidad muy divertida y original y que vamos a cantar este año con los alumnos y alumnas del colegio.




LOS CALZONCILLOS DE PAPÁ NOEL


¿Quién lo ha permitido?
¿Quién lo ha consentido?
Son mis calzoncillos
¿Quién los escondió?

Desde hace mil años
los dejó colgados
al lado del baño
y siempre igual

Algún duendecillo
o un ratón muy pillo
tal vez un chiquillo
¿Quién me los quitó?

Dentro del piano
O encima del tejado
y yo me quedo helado
¡Por favor!

No se enfade usted que pronto los encontrará
busque debajo del sofá
tras algún baúl, en un rincón o en un cajón
o en la chimenea del salón

No se enfade usted que pronto los encontrará
en la cocina seguro no están
busque en los armarios
entre los regalos
busque bien verá como aparecerán

¿Quién lo ha permitido?
¿Quién lo ha consentido?
Son mis calzoncillos
¿Quién los escondió?

Desde hace mil años
los dejó colgados
al lado del baño
y siempre igual









No se enfade usted que pronto los encontrará
busque debajo del sofá
tras algún baúl, en un rincón o en un cajón
o en la chimenea del salón

No se enfade usted que pronto los encontrará
en la cocina seguro no están
busque en los armarios
entre los regalos
busque bien verá como aparecerán

Tengo buena vista
y si eso es una pista
pronto lo sabremos
ya veréis
¿Qué es eso que asoma?
un patito y focas
¡son mis calzoncillos!
¡Qué ilusión!

¿Quién lo ha permitido?
¿Quién lo ha conseguido?
Son sus calzoncillos
¿Quién los escondió?

Desde hace mil años
los dejó colgados
al lado del baño
siempre igual




lunes, 23 de noviembre de 2015

LECTOESCRITURA

Una de las mayores dificultades que se puede encontrar un niño es el aprendizaje de la lectura. Varios niños y niñas aprenden solos a leer or interés y motivación. Sin embargo hay otros que necesitan un aprendizaje. 

Os dejo aquí un enlace interesante a la web de un docente llamado Antonio Ortega donde podréis encontrar programas, fichas y/o juegos para aprender a leer.

Se pueden trabajar las vocales, el abecedario, "la cartilla", las trabadas o jugar al "Veo veo"

LECTOESCRITURA ANTONIO ORTEGA


DERECHOS DEL NIÑO

El pasado viernes 20 de noviembre se celebró el Día de los Derechos del Niño.

Aquí os dejo resaltados de manera sencilla cuales son las normas que protegen a la infancia aprobadas en 1959 por las Naciones Unidas por iniciativa de la UNICEF.

Unas normas que, hoy por hoy, se siguen vulnerando en este lugar llamado mundo.


domingo, 22 de noviembre de 2015

ORTOGRAFÍA

Os dejo un enlace donde encontraréis una multitud de páginas web que incluyen actividades interactivas para trabajar la ortografía dependiendo del curso. La clasificación por niveles es estimativa.

PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA


sábado, 21 de noviembre de 2015

Ortografía

Aquí os dejo un enlace a una página web muy chula donde podéis repasar la ortografía con varias actividades interactivas especialmente recomendada para el primer ciclo de Educación Primaria.

ORTOGRAFÍA


El cuerpo humano

Aquí os traigo varias páginas webs donde hay actividades interactivas para alumnos de Primaria sobre el cuerpo humano, especialmente indicadas para el primer y segundo ciclo de Educación Primaria. Espero que os guste.

El cuerpo humano




Nuestro cuerpo





lunes, 16 de noviembre de 2015

Cuerdas



Hoy traigo uno de los vídeos más impactantes y emocionales que se han realizado en los últimos años relacionados con la escuela.

Lleva por nombre "Cuerdas" y fue escogido como el mejor cortometraje animado español, ganador de un premio Goya.

El vídeo trata de la historia de un orfanato, en donde vive una niña llamada María con un corazón muy noble, a los días, llega un nuevo compañero a clase que se convierte en su amigo, juntos y gracias a la imaginación de la niña, logran disfrutar de los mejores recreos juntos, con la singularidad de que el niño tiene parálisis y no se mueve ni habla.


María trata de enseñarle a su nuevo amigo cosas como brincar cuerda en su silla de ruedas, o jugar bola desde su silla de ruedas, todo con la ayuda de unas cuerdas.


Además de la historia y la calidad de la imagen, el corto muestra una vida llena de ilusiones y valores, unidos siempre por el amor y la amistad que es capaz de despertar sentimientos hasta en el más insensible de los seres.


El creador y director del corto es Pedro Solís García, quien anteriormente ganó un premio por otra obra llamada La Bruxa.


Espero que les robe el corazón.

Resultado de imagen de cortometraje cuerdas

domingo, 15 de noviembre de 2015

¡Inauguración del blog!

¡Bienvenidos a "Mis zapatillas coloradas"!
Este blog estará dedicado al aula, a la infancia y a todo lo relacionado con la escuela.
Pero, ¿Por qué ese nombre?
Buscaba un nombre original, característico, rompedor y fácil de recordar.
Para ello qué mejor nombre que una de las oraciones más recordadas del villancico "Capitán de madera" del grupo "La Pandilla" de 1970 e interpretada por los alumn@s el curso pasado. 
Espero que el blog les sea útil y sobretodo disfruten con sus hij@s visitándolo.
A continuación les dejo el vídeo del famoso villancico con la letra para que la puedan cantar con sus hij@s. ¡Espero que les guste!


Capitán de Madera 


Capitán, capitán, 
Capitán de Madera 
Capitán de Madera, 




Capitán de Madera 
hoy tendrás que navegar 
En tu barco de madera 
vamos a cruzar el mar. 




Capitán sin bandera 
navegamos a Belén 
donde un Niño nos espera. 
Vamos a cantar con El. 




Capitán de Madera 
vamos a llevarle a Dios 
los tesoros que me quedan 
y que a El yo se los doy. 




Mis zapatillas coloradas, 
dos bufandas y una rana, 
un aro blanco 
y caramelos sin chupar. 




Mi bicicleta, 
un tren muy nuevo, 
el arco y flechas y un torero. 
El Capitán lleva un pescado para tí. 




Zambomba, 
pandereta, cascabel, 
sombrero de mi abuelo 
y un perrito que canta el A-chi-li-pú. 




Zambomba, pandereta, cascabel, 
sombrero de abuelo. 
Mis tesoros, Niño Dios son para tí, 
son para tí. 




Capitán, Capitán, 
Capitán de Madera. 
Capitán de Madera. 




Capitán de Madera 
llevaremos a pasear 
al chiquillo de los cielos 
por que aún no vio la mar. 




Capitán sin bandera 
por la noche al regresar 
llevaremos la primera 
bendición de Navidad. 




(se repiten estrofas 6-8 tres veces)